OBAMA EN CAROLINA DEL NORTE

obama raleigh 4

Obama y un servidor hemos llegado a la vez a Carolina del Norte. La ‘Obamania’ se ha desatado en este estado, uno de los que están en juego el próximo 4 de noviembre. No en vano, aquí se dilucidan 15 delegados, es decir, junto a Florida y Ohio, Carolina del Norte es uno de esos estados en donde habrá partido hasta la noche electoral, y yo que me alegro porque estaré en el ‘headquarter’ de los demócratas para seguirlo todo en directo.

Más de 25.000 personas se dieron cita esta mañana para seguir a Obama en el centro de Raleigh, capital de Carolina del Norte. Una ciudad pequeña, del tamaño de Albacete, pero que cuenta con la cercanía de otras áreas de influencia importantes como Durham o Chapel Hill que dan cobijo a algunas de las universidades más importantes de esta zona del país: UNC, Duke o NCSU. El mitín de Obama resultó espectacular, ganador. Gente muy volcada, ambiente de fiesta, todo un espectáculo. El candidato demócrata hizo un discurso muy en clave doméstica, la crisis hace aparición en todo este tipo de actos, y está cuajando que Obama es el único que puede dar un giro al pésimo momento que vive este país. De este mitin también me quedo con la muchísima gente joven que se podía ver en el ‘dowtown’ de Raleigh. Muchos estudiantes que dejaron sus clases por unas horas para seguir al candidato. Dicen que el voto joven será una de las claves el día 4, y parece que Obama ha recuperado ese electorado.

Dicen por aquí que desde hace muchos años ningún líder político había calado tan hondo como ahora Obama. Aunque Carolina del Norte es un estado con gobernador del Partido Demócrata, lo cierto es que en las presidenciales ganan los republicanos desde el año 1980. También es cierto que muchos de estos triunfos fueron muy apretados, pero eso no importa en un sistema electoral como el americano donde el candidato que más votos tiene gana todos los delegados, o todo o nada.

TRADICION DEMOCRATA

Aún así Carolina del Norte ha sido históricamente un estado demócrata. Aquí han votado ininterrumpidamente desde 1792, es decir, desde George Washington hasta la fecha, y aquí, la mayoría de las veces han ganado los candidatos demócratas. En el siglo XIX, Carolina del Norte dio su voto mayoritario a candidatos demócratas que luego se convertirían en presidentes como Andrew Jackson, Martin Van Buren, Franklin Pierce o el más conocido James Buchanan. Incluso en 1856, cuando la mayoría de los americanos votaron por el republicano Lincoln, en este estado se dio el voto a Breckinridge. Grover también tuvo por tres veces el apoyo del pueblo de Carolina del Norte. Ya en el siglo XX, este estado de vasta tradición democrática votó por los ‘azules’ (Partido Demócrata) hasta el primer mandato de Nixon en 1968. Roosvelt por cuatro veces (1932, 36, 40 y 44), Truman, Kennedy o Lyndon Jonhson fueron respaldados mayoritariamente en las urnas por los votantes de este estado que singularmente votaron en el año 1952 por Stevenson cuando Eisenhower arrasó en el resto del país.

Salvando los cuatro años de Jimmy Carter (1976-1980), la historia más reciente nos demuestra que en Carolina del Norte, la tendencia del voto, en las presidenciales ha sido republicana, con victorias de Nixon, Ronald Reagan y los Bush. Incluso, Clinton perdió en Carolina del Norte en las elecciones que derrotó a Bush Padre y en las segundas que arrasó a Dole. Tampoco le fueron las cosas demasiado bien a Al Gore y a Kerry, en 2000 y 2004. Y es por eso por lo que los demócratas se han volcado en esta campañana en Carolina del Norte porque todo parece indicar que se puede producir un vuelco y que tras 28 años vuelvan a ganar en este estado. Eso es al menos lo que vaticinaba Obama en este gran mitin de Raleigh, el cambio llegará a Estados Unidos y llegará según él con los delegados de Carolina del Norte. Lo veremos dentro de apenas seis días.

0 Comments

  1. Hola Cristina, gracias por acercarte a Eurogaceta. Ciertamente estuve muy cerca de Obama. Fue un mitin en Raleigh, una ciudad pequeña, y la verdad la seguridad no era excesiva y la gente se aproximó mucho a él para hacerle muchas fotos y saludarle. En todo momento se mostró muy cercano, tanto cuando habló en el escenario que montaron en el centro de la plaza, como cuando bajo y se acercó a los que estábamos allí. Tiene carisma y llega muy bien a la gente.

    Responder

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s