Repasando lo que ha dado de sí el cuatrimestre me quedo con muchas cosas, pero me encantó la última clase del miércoles, poquita gente (estrés pre-exámenes), y un interesante y maduro debate sobre PERIODISMO (con mayúsculas), sobre las relaciones personales, el trato cara-cara, el cuidado de las fuentes, sobre la independencia, el cohecho impropio y, fundamentalmente, sobre el lamentable cierre de CNN+. Ellos son la generación que debe ‘reflotar’ la esencia del Periodismo y muchos están preparados, ilusionados y concienciados para acometer esa responsabilidad. Tienen pasión. Por cierto que muchos de ellos ya están en los medios y lo hacen muy bien, hoy me he desayunado con un magnífico reportaje de Ana Cubillo en el diario Información.
Y haciendo balance, me congratula recopilar los nombres de periodistas que han pasado durante estos meses por nuestras aulas: Pau Llop, Alfonso Armada, Arcadi Espada, Antonio Lucas, Cristina de Middel, Fernando Ramón, Ricardo Fernández, etc, etc. Y los que pasarán durante los próximos meses: José María Calleja, Fernando Garea, Ramón Lobo, Artur Domoslawski, etc, etc. Atzavares (edificio donde se imparte Periodismo en la UMH) como ágora para discutir y debatir sobre nuestra profesión.
Y no hace falta añadir nada, oiga!
En barranquismo se dice: pasos cortos, pero continuos y seguros. Así se desarrolla también el curso en periodismo UMH.
Norawena por la charla y la empatía con los alumnos, JL.
Salud!