La denuncia ciudadana ha surgido sus efectos. Eurogaceta alertó de la utilización de una obra como espacio electoral del alcalde de Alicante, Luis Díaz Alperi. La imagen representaba a las mil maravillas el binomio ladrillo-política, máxime en una ciudad donde el alcalde del PP y candidato a ser relelegido está imputado por presuntos delitos urbanísticos. La denuncia se multiplicó exponencialmente al hacerse eco de la misma elpais.com, siendo la noticia más valorada y votada del 14 de mayo, con más de quinientos votos de los lectores y cerca de 100 comentarios que conformaron un auténtico foro de debate sobre la gestión de Alperi en Alicante. De igual modo, el post y foto de referencia se convirtieron en noticia para el informativo nacional de Cuatro, CNN y un día después (15 de mayo) el programa Hoy por Hoy, de Carles Francino, en la SER hacía una mención del asunto, y la fotonoticia era publicada en la edición nacional del diario El País. También el diario Información se ocupó del tema. Tal ‘movida’ llevó a los responsables de la obra en cuestión, sita en la avenida Goleta, de Alicante, a retirar el enorme cartel de Alperi, desapareció el alcalde…. Adéu Alperi, como reza el slogan del Bloc….
La denuncia surtió efecto. Enhorabuena capitán. Eso es periodismo de denuncia y lo demás son tonterías. También te digo una cosa, a quién se le ocurre colocar un cartel en una obra. Saludos desde Madrid.
[…] No contento con esto, JLG última el lanzamiento de algo que tiene muy buena pinta (y de lo que ya dará él mismo cuenta a su debido tiempo). Pero es que, además, a estas alturas de la vida, y convencido como está de la necesidad de reinventarse, hace sus pinitos como ‘periodista ciudadano’ de la última ola. Y por lo que parece… no le va nada mal. […]
Adéu PP!!
Ja en tenim prou!!
Llevas razón Daze…. el equipo de comunicación de Alperi ha cometido un error muy grave, y no están las cosas en Alicante para este tipo de meteduras de pata…
Hola José Luis, felicidades por tu artículo ciudadano por la repercusión que ha tenido. Y felicidades también por la sección del diario Información de Nuevo Periodismo. Está muy bien tener un apartado en el diario líder de la provincia. Pero hay una cosa que ha parecido curiosa respecto al blogroll. Y es que a la hora de hacerlo, he visto que no se han modificado las direcciones de los blogs respecto al número anterior. ¿ Se debe por alguna razón en especial? o ¿simplemente se trata de un pequeño despiste en el que nadie ha caído?.
Hola José Luis, la intención de ese primer ‘blogroll’ en papel es rotar direcciones por lo que se ha pedido a la gente que esté interesada que nos haga llegar la dirección de su blog para ir metiéndolo en dicho blogroll…. lo único que se pide es que se actualice con frecuencia, temas de interés, sentido común, etc.
Un abrazo
Enhorabona, ha estat tot un golasso. I no saps com m’alegre de veure’t en el nou periodisme de l’Información, a ells ja els feia falta i tu estaràs la mar de bé.
Una abraçada.
Hola Tere, me quieres bien…. de todos modos mi aportación al proyecto de colaboración CEU-Información pasa a mejor vida, dejo paso a otros. Un beso