Ten keys facts about 11M

Communication of professor Jose Luis González
International Conference about the terrorist attacks of 11M organized by the University of Wroclaw (Poland)
Wroclaw, 11th March 2005

Wroclaw 11 M 2005 English

View SlideShare presentation or Upload your own. (tags: madrid 11m)

Presentation of the Conference in charge of the Dean of the Faculty of Political Sciences of Wroclaw Universitiy (AULA LEOPOLDINA)

Conferencia internacional sobre el 11M celebrada en el Aula Leopoldina de la Universidad de Wroclaw (Polonia)On 12th September 2001, Manuel Castells, Doctor in Sociology and Urban and Regional Planning in the University of Berkeley (United States), and one of the most advanced intellectuals of our time, told me about his reflections from California: “What happened yesterday (11S) in New York lays down a change in international relations because it brings along a different type of war, a war that will be long, cruel and with multiple manifestations in many places”.

On 11th March 2004, my beloved Madrid was outraged… it was one more of those cruel manifestations that Castells calls Red War, in the name of the Holy War.
“Network terrorism is defeated with intelligence activities and repression to these network nodes by military people and police”. Castells added to this reflection- at a consternated time when he just felt like any other North-American citizen: “I sympathize deeply with the American nation, which I am a part of, in a way”. He expressed a fundamental thought to understand the problem: “We have to deal with the originating reasons by means of tolerance and respect for all cultures, the guaranteed creation of a Palestinian State is essential and, what is more, a global development plan for the new economy and technological revolution to integrate those segments excluded from the planet”.

He said this before 11S, he said it after, he is saying it now talking about the slaughter in Madrid, the matter is clear: “Israel must be obliged to recognize a Palestinian State and to live peacefully, but fundamentalism goes further from a civilized way of living, in the West as in the East”.

This Spanish intellectual thinks that the humiliated identity and the religious and cultural contempt of Islam by western authorities drag along the opposition and the calling of a Holy War by the fundamentalists. On one side the Red War, on the other side the Holy War; two complementary concepts whose aim is the destruction of the economic and political institutions of the United States… and, as we could well see by ourselves, of Europe.

According to Castells, we find three levels in this conflict: the first, to put Islamic fundamentalist terrorist networks out of action; the second, to prevent the re-construction of these networks; and finally, to avoid their recreation. Castells affirms that “our economic and social organization and our political institutions have created the phenomenon we have to fight today, including Bin Laden, who learnt in the CIA. In the long term, we need an absolute reform in our world, overcoming social exclusion and the oppression of identities. In the short term, we are at war”. A war that we have suffered in Spain in its most bloodthirsty way.

In memory of the 192 victims
Wroclaw (Polska) 11th of March 2005

5 Comments

  1. Peter, das pena. Despues de asesinar a 192 personas hablas asi demostrando que no tienes corazon ni sentimientos.
    Si perdisteis las elecciones, haberlo pensado cuando nos metisteis en una guerra en la que nadie queria perticipar.
    Perdisteis las elecciones por vuestros propios errores, asumidlo ya.

    Responder

  2. Se cumple un aniversario mas de los atentados más tristes de la historia de España. En la mañana del 11 de marzo, un grupo asesino del extremismo islámico hizo volar por los aires varios de los vagones del Metro de Madrid. Dicha actitud criminal conmocionó la sensibilidad de la población española y mundial.
    Parecía hasta antes de la fecha que estábamos inmunes que el terrorismo internacional pudiese atacar en nuestra propia casa. Sin embargo, dicha actitud ha abierto las perspectivas que nos encontramos frente a una nueva dinámica de las relaciones sociales, en que las fuerzas antagónicas vinculadas a la violencia fanática pretende volar el Estado de Derecho como los vagones del Metro madrileño de ese fatídico 11-M.
    He sentido el dolor de los familiares de las víctimas, el desgarro incontrolable que es imposible cuantificar, el sufrimiento extremo de los heridos, testigos y de la nación española que se unió a las víctimas y compartieron juntos el dolor y la solidaridad. Una mirada lejana a los hechos haría meditar que los estados democráticos deberían unir esfuerzos para controlar la ola terrorista internacional y consolidar en los países conflictivos Estados auténticos de Derecho, en que el respeto a la vida humana sea una característica inmediata. El esfuerzo de las personas que creemos en el Estado de Derecho, y en la Democracia debe ser más consistente, cuando vemos que una parte del mundo abandona los principios de la dignidad humana y se acerca equivocadamente a conductas repudiables con graves consecuencias internacionales. Este esfuerzo por construir un nuevo diálogo de entendimiento entre los gobiernos, partidos políticos, instituciones públicas y privadas deber ir encaminadas en este camino, no tan sencillo, pero si necesario si queremos abrir un sendero de posibilidades para las nuevas generaciones del futuro. Creo en la Democracia, y en el respeto de las instituciones que ellas representa, porque ellas legitimas el buen gobierno que todos deseamos. Es imposible acercarnos a la prosperidad, a la libertad alejados de la Democracia. A partir de un diálogo sincero, abierto y aperturista, pienso que estaríamos construyendo las bases de un diálogo fecundo entre los países del mundo, y especialmente del mundo islámico. Pero dicha esperanza de diálogo deben ir de la mano de una voluntad creíble
    de los países desarrollados hacia los países en vías de desarrollo, condicionando en ellos verdaderas economías abiertas que generen crecimiento y desarrollo. No es que el mundo islámico haya recientemente declarado la guerra a occidente por envidia o fanatismo. Los hechos se analizan de acuerdo a su dinámica, y en ello, el mundo islámico reacciona frente a un mundo posmoderno cada vez más alejado y ajeno. La brecha que separa a los países ricos y pobres es cada vez mayor desde que se derrumbó el muro de Berlín en 1990. El porcentaje de pobres en los países en vías de desarrollo es cada vez más preocupante. La ausencia de motivaciones personales, profesionales y de una calidad de vida, hacen que cientos o quizás miles de jóvenes ingresen año a año a las filas de movimientos extremistas, que lejos de buscar las soluciones a sus problemas fundamentales, se entregan sin reserva al aniquilamiento y a la desesperanza.
    De allí que no podemos solamente reaccionar al terrorismo radical con medidas solamente policíacas. La voluntad de los países occidentales frente a este reto es de condicionar una cultura de diálogo, entendimiento hacia ese mundo del sur, incomprendido, pero que viven en un mar de desesperanza, alejados de toda perspectiva de solución. Si queremos construir un mundo más seguro, miremos al sur con miradas dialogantes y dispuestos realmente a construir junto con sus líderes economías libres y en democracia. Los atentados de Madrid, han hecho perder la inocencia en España y en Europa y sabemos que a partir de entonces hemos entrado en una dinámica internacional decisiva e irrenunciable. Los españoles hablaron en esas manifestaciones conmovedoras en Madrid y en las principales ciudades españolas. Los españoles no queremos la beligerancia, no queremos asumir posturas individualistas que vengan del Imperio americano, descuidando nuestra vocación aperturista europea. Cualquier solución a los problemas conflictivos, deben hacerse en consenso con las Naciones Unidas y escuchando lo que el pueblo español dice. El gobierno de la derecha española de entonces del presidente José María Aznar pagó con la derrota su actitud beligerante, su autoritarismo y las mentiras que para el pueblo español fueron imperdonables, y los españoles respondieron al gobierno con el mejor de los instrumentos posibles de la democracia en las elecciones presidenciales del 14 de Marzo de 2004, como diría el sociólogo Alain Touraine, España ha vuelto a Europa.
    Los resultados recientes del presidente José Luis Rodríguez Zapatero tendrá la oportunidad de llevar a España en la conducción del fortalecimiento de su papel europeísta, construyendo la política española a través del diálogo, la tolerancia y el respeto. Es la hora en que España refuerce su papel en la dimensión política de la Unión Europea, de un mayor compromiso dinámico con Hispanoamérica, una constante cooperación y solidaridad con el pueblo africano, y sea un canal dialogante cada vez más fecundo con el mundo islámico. La grandeza de un pueblo está en su gente, y España lo ha demostrado en esa madurez cívica en las elecciones presidenciales del pasado mes.
    Hemos entrado en una dinámica internacional muy importante para los próximos años. La tarea a conducir no será fácil, pero es posible construir canales de entendimiento, en estos momentos de desesperanza. En esta guerra globalizada nadie se encuentra exento de encontrar la muerte. El Derecho a la vida debe ser un principio indiscutible para los amantes de la paz y ella nunca será posible si pretendemos vivir fuera de los causes de la democracia. En este mundo posmoderno, en que la tecnología, la comunicación y el conocimiento se han constituido en patrones cotidianos, hagamos del diálogo y del respeto a la dignidad humana en instrumentos de convivencia entre nosotros y hacía los demás.
    Miguel Sedamano Ballesteros

    Responder

  3. Bueno, es estupendo la reflexion de miguel sedamano, pero el rpobema resulta mas complejo, sin embargo hay que tener en cuenta que los atentados terroristas corresponde a un sector contestario que buscan su autonomía de territorio nacional, sus costumbres, entre otros aunque parezca lógica la reacción que parte de un paroxismo fundamentalista.
    Bueno, solo dos cosas pueden llevar a la siguiente conclusión:
    * Que las potencias imperialisras de occidente dejen en paz a esos países y renegociar sobre el tema petrolero.
    * Mayor cooperación hispano-americano en muchos aspectos, pero un ejemplo de etica es que España pida perdón a hispanoamérica por todos los desastres cometidos desde su llegada del V centenario.
    Gracias

    Responder

  4. Señor Sedamano, usted en su análisis político, económico, social y globalizado del tema en comento, hace referencia casi despectivamente, de un «Imperio americano», supongo que se referirá a EE.UU. país en donde usted actualmente vive y disfruta su estadia, verdad?, uno debe ser consecuente entre lo que piensa y dice, o es que cambiaron sus ideales o cambio el pais,saludos

    Responder

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s