He visto el último documental de Michael Moore y me ha encantado porque me encanta que en este jodido mundo haya gente tendenciosa, provocadora y ‘tocapelotas’ como él, gente como fue mi amigo ‘El Pena’, gente que hable alto y claro, que remueva conciencias, que inquiete, que sea capaz de cabrear por un momento al poderoso. Gente como Forges o ‘El Roto’ que hacen lo propio dibujando; el segundo nos resumía, en una viñeta sobre Haiti (abajo), la esencia del documental de Moore: ¡púdrete si eres un pobre de mierda!… el sistema solo se acordará de tí cuando una gran tragedia te fije los focos de los mass media.
Son los estados fallidos, las guerras olvidadas; pero también son las brechas cada vez mayores que se producen en el primer mundo, donde la clase media agoniza, donde todo pende de un hilo, o mejor dicho de un senador seguramente comprado por una multinacional de los seguros médicos, en sus manos está que la reforma sanitaria impulse, de una vez por todas, la sanidad universal en Estados Unidos. Concluyo comentario en sudamérica, donde me llama poderosamente la atención el caso de Chile, el país del continente americano con un reparto más desigual de la riqueza, y en donde un multimillonario, Sebastián Piñera, acaba de llegar al poder. Dulce poder porque el legado de Michelle Bachelet es inmejorable. Sea como fuere, lo han querido así los chilenos y la derecha retoma el poder tras veinte años de gobierno de centro-izquierda (concertación) que se han convertido en un tratado modélico de transición política.
Las viñetas del Roto y Forges resumen muchas cosas… resulta ESCANDALOSO que los bancos se lucren de la desgracia ajena, más aún de una desgracia como la de Haiti. ¿Hasta cuándo se les va a consentir todo a estos usureros?
YO TAMBIÉN HE VISTO ‘CAPITALISMO’ y se la recomiendo a todo el mundo