Dos post en uno, para tocar dos noticias importantes dentro de la política patria y también de la política europea. Empecemos por lo segundo: cada vez cobra más fuerza que Tony Blair se convierta en el presidente de la Unión Europea, una vez quede ratificado el Tratado de Lisboa tras superarse el escollo checo. El Tratado no gusta al Vaticano que ha hecho lobby en Irlanda y, sobre todo, en Polonia para que no saliera adelante. Tampoco gusta a la Santa Sede que los de la ‘Gürtel’ en la Comunidad Valenciana pegaran el pelotazo a ‘costa’ de la visita del Papa a Valencia: «Es un asunto feo», ha dicho Lombardi. Sí que debe gustar, en cambio, a la curia romana, la idea, cada vez más madura, de la Asociación Católica de Propagandistas, de fundar un nuevo partido político católico en España.Sea como fuere y pese a la Iglesia Católica, el Tratado de Lisboa va a tirar adelante y no sería de recibo que de salida nos lleváramos la primera en la frente con la elección de un euroescéptico como hombre fuerte de la UE. Tony Blair no cree en la Unión Europea, como no creen buena parte de sus compatriotas. El Reino Unido no está en Schengen, tampoco en el euro, y siempre ha mirado más hacia Washington que hacia Bruselas. Es como poner al zorro a cuidar a las gallinas. Blair es, además, un político devaluado tras la foto de las Azores y la Guerra de Irak. Sería un grave error darle tal responsabilidad. El candidato español estaba claro: Felipe González, pero desde el propio PSOE no se está haciendo fuerza porque el propio interesado parece haberse autodescartado. Personalmente apostaría por la irlandesa Mary Robinson, una mujer que ha trabajado duramente en la construcción europea y que cree en este proyecto supranacional (federal) que está llamado a ser clave e imprescindible en la política global del siglo XXI.
Y mientras todo eso se cuece en Bruselas, aquí la Asociación Católica de Propagandistas llevará a su XI Congreso Católicos y Vida Pública, la determinación de dar un paso al frente y fundar un partido católico en España. ¿Quién está dentras de la ACdP?, nombres y apellidos como Marcelino Oreja, Alfonso Osorio, Alfredo Dagnino o Alfonso Coronel de Palma que, en algunos casos, representan a instituciones como la Fundación CEU San Pablo o la propia COPE, y que son el motor de las manifestaciones que se vienen organizando en España contra el aborto. Será muy interesante ver como evoluciona este asunto porque el desgaste de la trama Gürtel puede ser un juego de niños si al PP le sale un partido católico por la derecha. Otoño caliente.