Curioso el análisis que haces del futuro que le espera al soporte papel en la informacón, e interesante la idea de optar por poner un mejor papel a esos periódicos de lectura en sofá orejero… esos que se leen a gusto, disfrutando de la información y del análisis que se hace de ella. Del mismo modo, estoy de acuerdo en que el desarrollo de la comunicación digital es un hecho y pasar por la crisis con éxito está en manos de los magnates de la información y del uso que quieran hacer de ella.
Soy una gran asidua del soporte digital durante la semana laboral, y creo que aún le queda mucho por desarrollar, aunque opino que estamos en el buen camino.
Hola Victoria, algunos van por el buen camino, aquí en Estados Unidos, hay que gente que lo está sabiendo hace bien y van a sobrevivir. En España, fundamentalmente en la prensa local y regional, más de uno lo va a pasar mal porque no se están tomando el asunto con la seriedad que requiere y siguen anquilosados a viejas fórmulas periodísticas, totamente caducas.
Saludos
Espero que los directivos de prensa se tomen internet en serio de una vez. La reciente desaparición de la edición en papel del Christian Sicence Monitor y otros diarios norteamericanos es más que un signo fe los tiempos: es la muetre de los dinosaurios a manos de las nuevas especies multiplataforma…
Hola Nautilus, creo que no se están dando cuenta, al menos muy pocos dentro del conglomerado de prensa local y regional. Aquí, en Estados Unidos, los más inteligentes y previsores están saliendo fortalecidos y otros muchos, directamente, están cerrando el chiringuito.
Un abrazo
Curioso el análisis que haces del futuro que le espera al soporte papel en la informacón, e interesante la idea de optar por poner un mejor papel a esos periódicos de lectura en sofá orejero… esos que se leen a gusto, disfrutando de la información y del análisis que se hace de ella. Del mismo modo, estoy de acuerdo en que el desarrollo de la comunicación digital es un hecho y pasar por la crisis con éxito está en manos de los magnates de la información y del uso que quieran hacer de ella.
Soy una gran asidua del soporte digital durante la semana laboral, y creo que aún le queda mucho por desarrollar, aunque opino que estamos en el buen camino.
Hola Victoria, algunos van por el buen camino, aquí en Estados Unidos, hay que gente que lo está sabiendo hace bien y van a sobrevivir. En España, fundamentalmente en la prensa local y regional, más de uno lo va a pasar mal porque no se están tomando el asunto con la seriedad que requiere y siguen anquilosados a viejas fórmulas periodísticas, totamente caducas.
Saludos
Espero que los directivos de prensa se tomen internet en serio de una vez. La reciente desaparición de la edición en papel del Christian Sicence Monitor y otros diarios norteamericanos es más que un signo fe los tiempos: es la muetre de los dinosaurios a manos de las nuevas especies multiplataforma…
Hola Nautilus, creo que no se están dando cuenta, al menos muy pocos dentro del conglomerado de prensa local y regional. Aquí, en Estados Unidos, los más inteligentes y previsores están saliendo fortalecidos y otros muchos, directamente, están cerrando el chiringuito.
Un abrazo