Sobre Pekín, antorchas, boicots y otras gaitas…

Primera página del diario francés Liberation¿Denuncia por el incumplimiento sistemático de los derechos civiles en China?, siempre y enérgica, con el fin de avanzar hacia otro modelo social. ¿Boicot de la ceremonia de apertura?, matizable, según quién y por qué. ¿Boicot de los Juegos Olímpicos?… NUNCA. Se están mezclando churras con merinas estos días a tenor del debate abierto sobre los Juegos Olímpicos de Pekín que darán comienzo el próximo 8 de agosto. Se está cayendo en el reduccionismo y sobre todo se están vertiendo ingentes dosis de hipocresia en relación a este asunto. Efectivamente, China es un estado donde los derechos humanos más básicos no se cumplen, y eso era exactamente igual hace siete años cuando el COI aprobó la candidatura de Pekín, y entonces nadie dijo nada. Estados Unidos y la Unión Europea vieron con buenos ojos la elección de Pekín porque el negocio con la potencia emergente se reforzaba con los JJ OO.

Estados Unidos y la Unión Europea llevan muchos años ‘mercadeando’ con China, un país complejísimo porque aglutina una organización política basada en un sistema comunista decadente y anacrónico, con un capitalismo salvaje que no tiene límites. Eso es China, todo el mundo lo sabe. ¿Qué capacidad moral tiene Estados Unidos para boicotear el acto de apertura del 8 de agosto de 2008? En Estados Unidos, como en China, persiste la pena de muerte, en Estados Unidos, como en China, se incumple el derecho internacional y tenemos el deleznable ejemplo de Guantánamo. ¿Qué capacidad moral tiene la Unión Europea para boicotear estos JJ OO, si Bruselas tiene en China un mercado espectacular, abierto de par en par, al que nunca se le ha puesto un pero por el hecho que el Gobierno chino se pase los derechos humanos por ahí mismo?… ¿cuáles son las diferencias entre Cuba y China?, ¿por qué Washington mantiene un embargo asfixiante al pueblo cubano y en cambio con China las relaciones económicas entre ambas partes son fluidas, con misiones comerciales constantes? E insisto, ¿por qué EE UU y la UE no denunciaron hace siete años todo este asunto?, hace siete años la represión de Pekín al Tibet era incluso mayor que ahora.

China que se ha aprovechado de la globalización para hacerse grande entre los grandes, recibe ahora una bofetada globalizada en forma de antorcha cargada de denuncias, justas la mayor parte, hipócritas otras tantas. Ójala sirva todo este movimiento para que mejoren los derechos humanos en China pero, por Dios que nadie hable de boicot deportivo porque las delegaciones olímpicas, los atletas no merecen que la política, una vez más, pueda amenazar su trabajo y su sacrificio de varios años en pos de competir en la cita deportiva más importante de sus carreras deportivas.

BEIJING 2008 S.A. (Claudio Martínez Mockel)

0 Comments

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s