Periodismo de ‘altos vuelos’ en el Voramar

Colegio Público Voramar de Alicante

Como periodista y como docente acabo de tener una experiencia enriquecedora, realmente genial. Y dicha sensación de beneplácito no ha sido ni mucho menos por lograr una exclusiva millonaria, ni levantar un ‘pelotazo’, ni conseguir una entrevista fantástica a un personaje fantástico; tampoco tiene que ver con la asistencia a ningún congreso espectacular, de esos donde señores engolados y egolatras te cuentan siempre las mismas cosas aburridas; no señor, nada de eso, la cosa es más sencilla… he estado hablando de Periodismo, durante cerca de hora y media con ‘nanos’ de 4º A de Primaria, de la clase de mi hija, en el Colegio Público Voramar de Alicante.

¿Qué es el PERIODISMO?, ¿es difícil ser BUEN periodista?, ¿cómo se debe preparar una entrevista?, ¿hay que saber lo que pasa en otros países?, ¿enseñan a los periodistas a hablar bien por la radio y la televisión?, ¿los periodistas tienen que saber idiomas?… son algunos ejemplos de las muchas preguntas, muchas llenas de complejidad y profundidad que en unos casos habían preparado y en otros han ido improvisando en función de por donde iba la conversación. Tan pequeños, con nueve añitos, gracias a la iniciativa de su ‘seño’ Mari Carmen están analizando de manera crítica los medios de comunicación, ya empiezan a saber discernir lo que es y lo que no es PERIODISMO, algo que muchos adultos, incluso algunos periodistas, no saben hacer o no quieren hacer. Pero me ha llamado positivamente la atención el hecho que en la gran mayoría de sus casas se lee el periódico, el que sea, pero los padres llevan el periódico a casa creando un hábito de lectura muy saludable; incluso uno de ellos ha comentado que: "mi padre compra dos periódicos y así los compara"…. ese padre merece un monumento y lo invitaría a mis clases de Periodismo en la Universidad e incluso a algunas redacciones para que explicara su manera de proceder.

Lo dicho ha sido un placer que se enmarca dentro de las muchas iniciativas que promueve este colegio público, modesto, pero lleno de energía, tal y como se puede apreciar en su página web: www.colegiovoramar.es de donde me he permitido sacar un vídeo del juez de menores Emilio Lledó, altamente recomendable, que está circulando por Internet y que merece la pena verlo con detenimiento.

1ª PARTE:

2ª PARTE:

0 Comments

  1. Me extranya no ver ningun comentario en este post. Mi mas sincero agradecimiento Jose Luis por haber puesto estos dos videos en tu blog. Decir que me ha gustado no se corresponderia con lo que he disfrutado ante una actividad como esta, y una intervencion como la del Senyor Magistrado.
    A escasos dias de volver a mi pais, Espanya, y tars haberme sentido orgulloso por la gran cantidad de gente que lo quiere, me siento aun mas satisfecho si cabe de tener opiniones como las de este hombre en puestos de relevancia para nuestra vida cotidiana.
    (Disculpa por la ny pero no s’e c’omo escribirla aqui)

    Responder

  2. Hola Pedro, me alegra tener noticias tuyas, espero que la experiencia de Memphis te esté resultando más fructífera que la temporada de los Grizzilies… y que nos tomemos un café estas Navidades para que me cuentes cosas. También me alegro que te haya gustado él vídeo del juez Emilio Lledó…. mucho sentido común, algo que por desgracia está en desuso.
    Un abrazo

    Responder

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s