Cosas del destino, ando coyunturalmente metido en la elaboración de un ensayo sobre el antiamericanismo en España y cae en mis manos el album de coleccionista que celebra el vigésimo aniversario del The Joshua Tree. El árbol de Joshua fue el encuentro de U2 con los Estados Unidos y daba continuidad a aquel espectacular Unforgetteble Fire que incluía un tema histórico, tributo a Martin Luther King, y que se llamaba In the name of love (Pride), todo un himno de paz, tolerancia y respeto. Aquel tema fue el primero de varios en los que la banda irlandesa reflejaban esa relación amor-odio hacia los Estados Unidos de América. No en vano, en aquella gira, U2 colaboró económicamente y pidió el voto para desbancar al gobernador de Arizona, un republicano que manchó la imagen y obra del reverendo Luther King, asesinado en Memphis el 4 de abril de 1968 y que fue y sigue siendo uno de los grandes referentes de Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen. El caso es que el album tiene el valor añadido de un libreto que incluye a modo de cierre el famoso, corrosivo y ya mítico poema de Allen Ginsberg: América que refleja a las mil maravillas ese espiritu crítico con el sistema y modo de vida americano; un Ginsberg al que andaba yo estudiando a través de otro texto ya clásico como es La caída de América.
Otra perla de esta conmemoración de luxe que hoy se pone a la venta, es la inclusión del concierto del Hipódromo de París, el 4 de julio de 1987, previo al primero que U2 dio en España, el 15 de julio de 1987, en el Santiago Bernabeu ante más de 100.000 personas. En París, U2 tocó una de las versiones de With or without you más bonitas que se recuerdan.
Muy buen disco The Joshua Tree. Ahora bien alguien tendría que preguntarle a U2 porque no siguieron con la senda que iniciaron con este disco e hicieron lo que hicieron el resto de su carrera.
Hola Raúl, es cierto que tuvieron un lustro un poco ‘loco’, pero luego volvieron a senda de la que hablas y sus últimos trabajos están en esa dinámica…
Saludos