Adiós a Periodista y Reportero Digital

Utilizo este rincón de la blogosfera, mi rincón de la blogosfera, para comentar a conocidos, familiares y amigos que me acabo de desvincular total y definitivamente de Reportero Digital, el proyecto de red de periódicos hiperlocales on line que ayudé a parir en el seno de la empresa Periodista Digital que dirige Alfonso Rojo. Mi marcha se circunscribe única y exclusivamente a la necesidad de centrar esfuerzos en mi labor universitaria y en nuevos proyectos periodísticos más ilusionantes.

Vaya desde aquí mi más sincero agradecimiento a todas y cada una de las personas que de una u otra manera han participado o apoyado este proyecto de Reportero Digital que comenzó su andadura en la ciudad de Alicante, apoyándose en enormes dosis de ilusión, trabajo e ideas pioneras que con el paso de los meses se fueron diluyendo cual azucarillo en una taza de café. Todos hemos aprendido mucho.

¡Por cierto!… mi marcha de Periodista Digital lleva implicito que mi actividad bloguera se concretará en esta renovada Eurogaceta.com, abandonando definitivamente la blog-zone de PD.

0 Comments

  1. Estuve poco tiempo vinculada a Reportero, pero me dio tiempo a conocer de sobra la ilusión con la que se vivió el nacimiento de ese medio y con las ganas con que se empezaba a trabajar en él. Se vaya o no la ilusión, lo que aprendimos no nos lo quitará nadie.
    Estoy segura que te echarán de menos 😉

    Responder

  2. Todo lo que pasa en nuestro recorrido es para bien, tú mismo puedes comprobarlo. Deseo que todo aquello que aprendas con este nuevo cambio te sea de utilidad para aplicarlo en tooooodo lo que te queda por hacer, que no es poco. Porque el saco de tu ilusión no se acabe.
    Un abrazo

    Responder

  3. Bueno José Luis, espero que tus nuevos proyectos te reporten más satisfacciones que RD. De todas formas, creo que ha sido una buena experiencia, y nadie podrá decir que no se intentó. A ver si puedo pasarme por la universidad un dia de estos y charlamos, aunque con el trabajo lo veo complicado pero se intentará….

    Un saludo

    Responder

  4. Ha sido un honor para mí trabajar codo con codo. Nuestras ideas eran otras muy diferentes. Gracias por haber contado conmigo. Fuimos el mejor RD de España y formamos un gran equipo de trabajo.
    Un fuerte abrazo amigo.
    Pd-. Te seguiré bien cerca desde EuroGaceta

    Responder

  5. Lamento profundamente tu marcha. Este proyecto, interesante donde los haya, ha pecado, quizá, de ambición. Pero sigo pensando que las redes locales tienen mucho futuro. Realmente, siento que no haya dado los frutos esperado.

    Continúa con aquella ilusión que siempre has contagiado a todos aquellos que te han rodeado, y sigas aportando tu sabiduría y conocimiento en esta profesión maldita pero emocionante.

    Te deseo mucha suerte en tu nueva etapa («nuevos proyectos periodísticos más ilusionantes»), de la que estoy convencido que saldrán las cosas muy bien. Sigue confiando, como siempre lo hiciste, en el periodismo y, sobretodo, en las personas, porque hay algo más dentro de esa maraña de crispación y manipulación. El periodismo necesita a personas como tú, que crean en la pluralidad, en el rigor, en los profesionales y en los jóvenes valores.

    Las esquinas de esta profesión están maltrechas por cuatro canallas. El periodismo digital tiene que seguir creciendo, avanzando y desarrollando todo su potencial. Estamos cerca de la salida todavía. Sigue buscando ese rincón. Sigue aportando tu granito de arena porque, gracias a ti, se mantendrá viva su esencia.

    Gracias por todo y mucha suerte. Saludos desde Madrid.

    Responder

  6. Daze, Carmen, Miki, Araceli, Amelia…. váis a ser PERIODISTAS… con mayúsculas porque lleváis dentro la profesión. ¡A tope… que nadie cambie vuestras ideas, principios y valores!
    Un abrazo

    Responder

  7. Ánimo con lo que venga por delante, compañero. Y que no se acabe la ilusión porque hay mucho por hacer y se necesita gente como tú capaz de embarcarse con todas y a por todas en proyectos en los que cree.

    Responder

  8. José Luis, siento que este proyecto del que hablábamos con tanta ilusión haya terminado convirtiéndose en lo que no debería ser. Se intentó y se luchó,… pero el maldito dinero (y sobre todo las prisas por conseguirlo) siempre acaba imponiéndose sobre todo.

    Tú eras quien más confiabas en esto y nos trasladaste la energía para creer en un proyecto que, en principio, tenía todas las papeletas para triunfar. Pero al final… una de dos: o no se te escuchó lo suficiente, o el periodismo actual no está preparado para gente como tú y proyectos como el tuyo… y esto último es lo más lamentable de todo…

    Sin embargo, no dudo que al final encontrarás tu hueco, porque un MAESTRO como tú no puede quedar desaprovechado.

    Me alegro de haber compartido contigo tantas ilusiones, de haber vivido los inicios de esto junto a ti y, sobre todo, te doy las gracias de todo corazón por haber confiado en mí para formar parte de este equipo que ahora dejas. Muchas, muchas, muchas gracias.

    Un abrazo, maestro. Espero encontrarme contigo otra vez en el futuro.

    Mario.

    Responder

  9. Pues yo te digo la verdad… porque PD ya se había convertido en algo sin sentido… las noticias eran muy raras, diría que alguna era inventada… yo he dejado de leer el boletín este del día a día que nos envían a los que nos inscribimos, porque no tenía sentido, además estaba lleno de faltas de ortografía… eso de algunas que he leido… y es más, comentaba para ver si las podian modificar… y seguían ahí… Sinceramente, espero que los nuevos proyectos te vayan muy bien! Mucha suerte!

    Un saludo, nuria.

    Responder

  10. Las contagiosas ilusiones de gente como tú fueron las que sacaron adelante los «grandes proyectos periodísticos». Hay que quedarse con lo mejor de cada etapa de la vida y afrontar con ánimo y optimismo las siguientes.
    Te deseo lo mejor.
    Un beso

    Responder

  11. Lamento que RD Alicante no haya salido bien, José Luis. Sin embargo, creo que con iniciativa -no me cabe la menor duda de que tú tienes, y no poca- se puede superar cualquier escollo. Tengo relación con gente de PD y sé que las cosas no fueron como la gente quería, pero mírame a mí: todavía estoy buscando…

    Un saludo y que todos tus proyectos vean la luz con gran éxito.

    P.D.: Me alegro de que hayas ‘resucitado’ Eurogaceta.

    Responder

  12. José Luis, lamento mucho que la cosa no saliera, pero estoy seguro que el motivo residía en Madrid y pintaba color sangre. También te agradezco mucho, y te agradeceré siempre, el ofrecimiento que me hiciste aquél día de verano en Alicante. Te deseo lo mejor en tu nueva aventura. Mucho ánimo y aquí estoy para lo que haga falta. Un fuerte abrazo! (y a ver si nos reencontramos pronto y charlamos 🙂

    Responder

  13. Hola,

    rara vez el escribiente se dirige a todos por igual, por esta razón aprovecho para mandarte un saludo y, de paso, agradecerte el enlace que descubrí por casualidad en eurogaceta, dándome una vuelta por RD.

    Has conseguido ser lectura obligada por mi parte en lo concerniente a Polonia, si bien no siempre de compartida opinión, pero lúcida y generosa en cuanto a lo que sí supongo que estaríamos de acuerdo: los gemelos caerán.

    Quizá, donde a algunos nos gustaría ver el foco de la noticia no es precisamente en la política, ese sería el único reproche a tu gran labor periodística, no por ello esperando afinidad ¡sino todo lo contrario!.

    Do zobaczenia.

    Responder

  14. Hola Javier, gracias por tú interés… lo que si parece que compartirmos es un cariño especial por Polonia. Espero que podamos seguir compartiendo lecturas y análisis. Un abrazo

    Responder

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s