La izquierda se moderniza

                                        Imagen de la nueva televisión del partido socialista en Internet

 

 

 

 

 

 

 

 

Rosa Mª Gómez/Eurogaceta

Que todos los partidos políticos han encontrado en Internet una nueva herramienta electoral no es una novedad. Casi todos los partidos y sus líderes ya disponen de webs en las que transmiten sus mensajes, incluso algunos de nuestros ministros ya se atreven con un blog. Jordi Sevilla, Ministro de Administraciones Públicas y José Blanco, Secretario de Organización del Psoe, han sido los primeros en poner en marcha una bitácora personal. La verdad es que el blog del señor Sevilla está muy bien presentado y con algunos buenos posts. Pero como casi todas las cosas en este mundo tiene alguna que otra pega, y es que ya podría recomendar también otras bitácoras menos previsibles porque al final, uno puede terminar con la sensación de que está delante del telediario con la típica y cansina propaganda electoral. Además, para eso ya tenemos en la red iPsoe tv o Tele Psoe, que por cierto, sólo pueden ver los usuarios de Microsoft y Mac. ¿Sabrán que también existen otras plataformas como Linux y Firefox?. Me parece estupendo el Proyecto de la Televisión Digital por Internet que acaba de lanzar el Psoe, pero en cuanto a la accesibilidad, tarjeta roja. No es posible que en estos tiempos una iniciativa de este tipo sólo funcione con Microsoft y Mac. A ver si vamos teniendo en cuenta todos estos detalles o de lo contrario el lema: "Una televisión para todos" lo van a tener que cambiar por: "Una televisión para unos pocos".

Me ha gustado algo más el blog de José Blanco. Leyendo sus posts nos encontramos que utiliza un lenguaje más propio y no el típico de los mítines que tan hartos nos dejan, aunque eso sí, el tema siempre va por los mismos derroteros… Y otra cosa, casi todas las contestaciones que recibe son para apoyarle o darle la razón, supongo que alguna crítica también habrá recibido. Lo digo porque las opiniones que no nos gustan tienen que ser tan respetadas como las que nos agradan. Entiendo que pueda eliminar aquellas en las que sólo haya insultos, pero también hay personas que le dejan sus réplicas educadamente y todavía están esperando a que usted se las publique. Más de uno pensará que tiene establecida una censura previa…

Aplaudo que los políticos se animen a crear un blog para poder llegar a aquellos ciudadanos que demandan más cercanía y participación, pero por lo que veo, en algunos casos aprovechan esta herramienta para llenar las bitácoras de posts con el mismo discurso una y otra vez cuando deberían utilizar esta oportunidad para poder crear un buen debate entre unos partidos y otros, escuchar opiniones, compartir ideas y no para llenarnos los ojos con propaganda a base de ladrillazos. No estaría de más que de vez en cuando nos contaran sus experiencias en la vida parlamentaria y nos reflejaran cómo funciona ese día a día en vez de tanto mitin bloguero.

Los ministros socialistas hablan de su predisposición a promover el diálogo y la discusión en internet. Eso está muy bien, pero parece ser que de momento se ha quedado sólo en una intención. Un buen comienzo para poner en práctica todas estas buenas voluntades sería contestando a las diversas cuestiones que los internautas les plantean en sus bitácoras, por ejemplo…

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s