Definitivamente Acebes (Aznar) se ha convertido en el Ian Paisley de la política española. El reverendo protestante Ian Paisley, parlamentario en Westminster como lider de la formación ultra radical Democratic Unionist Party, siempre se ha mostrado partidario de mantener la unión entre Irlanda del Norte y el Reino Unido, condenando el Acuerdo de Viernes Santo de 1998 al interpretarlo como un debilitamiento de la soberanía británica en dicha región. Hay que recordar que el Acuerdo de Viernes Santo, logrado gracias al entendimiento de los nacionalistas moderados norirlandeses, fue el primer paso para lograr la paz en el Ulster. El gobierno británico del laborista Blair, el gobierno irlandés conformado por una coalición de dos partidos: Fianna Fail bajo el Taoiseach Bertie Ahern y los Demócratas Progresivos bajo la Tánaiste Mary Harney, así como el papel decisivo de Gerry Adams como lider de un Sinn Fein que logró que el IRA abandonase las armas, fueron los actores claves para lograr una solución basada en el diálogo. Sólo un actor se opuso sistemáticamente al diálogo, el citado Ian Paisley.
En el caso español, resulta paradójica la hipocresia de nuestro particular Ian Paisley patrio, Ángel Acebes (Aznar), que dialogó con ETA cuando fue miembro del Gobierno de España y que ahora niega la mayor, y torpedea sin cesar la línea de flotación de la política antiterrorista del actual Gobierno Zapatero, en un actitud insólita en la democracia española.
Llegados a este punto, Acebes (Aznar) que ha situado políticamente al presidente Zapatero al lado de los terroristas y lejos de las víctimas, no debiera sorprenderse, ni él, ni las otras dos marionetas de Aznar (Rajoy y Zaplana), si se refuerzan estas reflexiones que cada vez cobran más fuerza:
– ¿Antepone Acebes (Aznar) un puñado de votos a la lógica lealtad que se supone a toda oposición ‘centrada’ en la lucha antiterrorista?
– ¿No sabría encajar Acebes (Aznar) que durante la actual legislatura el Gobierno Zapatero lograra un principio de acuerdo para el fin de la violencia de ETA y la normalización de la vida en el País Vasco?
– Y finalmente, en este marco de resentimiento, no aceptación de los resultados del 14M, y esquizofrenía general en la que se han instalado las marionestas de Aznar, muchos pueden descender a la basura retórica de Acebes y preguntarse si nuestro Ian Paisley particular llegaría a ‘celebrar’ con cava NO catalán que ETA volviera a matar porque tal circunstancia sería la tumba política del ‘osado’ Zapatero, al que tanto odia por haberle ‘birlado’ el Gobierno gracias a los atentados del 11M.
Aznar puso encima de la mesa las condiciones, ETA dijo que no las aceptaba, y Aznar les mandó a tomar por culo, que pa chulo yastamos los democratas, ningun terrorista puede imponer condiciones, y si no, leeros las declaraciones de aznar sobre ETA desde hace 10 años
[…] ogosfera. Dicho lo dicho, el subconsciente me tracionaba y me invitaba a escribir sobre el Ian Paisley español, pero como ya hablé del asunto […]
Y todo sigue igual…