Irlanda y Grecia dan un paso al frente

Dos noticias europeas han pasado de refilón por la agenda mediática española durante estos últimos días, por un lado el SÍ de Irlanda al Tratado de Lisboa, por otro, la victoria de los socialistas en Grecia. Continue reading →

Las paradojas de mi querida Irlanda

La Constitución irlandesa tiene el ‘defecto’ de hacer pasar por el filtro de la ciudadanía cualquier cuestión que afecte de una manera notable a la convivencia de los irlandeses. En este pequeño país de poco más de tres millones de habitantes se convocan referendos un día sí y otro también, las más de las veces por cuestiones locales (muy sonados fueron los del divorcio y aborto), pero en otras ocasiones para pronunciarse sobre tratados comunitarios (Niza primero y ahora Lisboa) que atañen a millones de europeos. Dicho lo dicho, hay que valorar positivamente estos mecanismos de participación ciudadana, aunque el problema es que dichos mecanismos, cuando las consultas resultan complejas, motivan abstenciones elevadas que provocan resultados ‘descafeinados’, democráticamente hablando… Continue reading →

Primera versión española del Tratado de Lisboa

Puesto que la versión consolidada oficial del TUE y del TFUE probablemente no estará disponible hasta después de la firma del Tratado de Lisboa, el próximo 13 de diciembre de 2007, adjunto link a la web del Instituto Elcano que ya tiene subida una versión consolidada en español de dicho Tratado. / TRATADO DE LISBOA