La encrucijada convergente, un debate periodístico europeo

Académicos y directores de medios austriacos, alemanes y españoles, en Innsbruck

Académicos y directores de medios austriacos, alemanes y españoles, en Innsbruck

Apuntes de Comunicación

Por José Luis González, José Alberto García Avilés y Miguel Carvajal *

El periódico tradicional, tal y como lo concebimos, tal y como ha funcionado durante el último siglo, es un producto en desuso, un producto caduco. Las empresas periodísticas de todo el mundo se están estrujando los sesos para reinventar dicho producto, también, evidentemente, para reinventar los procesos productivos y de organización de las redacciones. En esta coyuntura se enmarca el reciente seminario profesional que con carácter internacional se ha celebrado en la ciudad austriaca de Innsbruck, organizado por Medienhaus, con la colaboración del grupo de comunicación del Tiroler Tageszeigtun, y en el que han participado una treintena de directores de periódicos austriacos, alemanes y daneses que han compartido experiencias y escuchado a académicos de distintas universidades europeas. Tres días de ‘encierro’ para vomitar ideas creativas, producto de sabrosas discusiones entre directivos de medios de comunicación que habitualmente son competencia. Continue reading →

‘State of play’: un magnífico ‘thriller’ para debatir sobre periodismo

He pasado un muy buen rato viendo ‘State of play, traducida al español como ‘La sombra del poder’. Continue reading →

‘Modelos de comunicación local y estrategias ante la crisis: el caso del News & Observer’, en Revista Latina de Comunicación Social

News & Observer

La Revista Latina de Comunicación Social que dirige el catedrático José Manuel de Pablos Coello acaba de publicarme el artículo Modelos de comunicación local y estrategias ante la crisis: el caso del News & Observer, en su número 64 correspondiente al año 2009.

MODELOS DE COMUNICACIÓN LOCAL Y ESTRATEGIAS ANTE LA CRISIS: EL CASO DEL NEWS & OBSERVER (descarga pdf)

Continue reading →