Hemos analizado en clase (UMH), un caso tremendo de apagón informativo vergonzante. De toda la prensa de difusión nacional que se edita en Madrid y Barcelona, solamente El País, El Periódico y La Vanguardia llevaron a sus primeras páginas el tremendo drama de la muerte de 25 inmigrantes subsaharianos en las costas de Lanzarote, la mayoría de ellos niños. Primaron los escándalos y corrupciones políticas del PP y el caso de Marta del Castillo, sobre el drama de la inmigración ilegal.Dando un repaso de este asunto en la prensa regional, por ejemplo, en aquellos territorios donde se encuentran en campaña de elecciones autonómicas, pues el seguimiento fue mínimo en Galicia, donde solamente El Progreso (Lugo) se ocupó del asunto en primera página; mientras que en el País Vasco llama la atención la comparativa entre las dos primeras de los periódicos de Vocento: El Correo que optó por el caso de Marta, frente al Diario Vasco que si dio prioridad a los muertos de Lanzarote. También apartaron la campaña y otras noticias los periódicos nacionalistas Deia y Gara que llevaron a la parte más noble de sus portadas la tragedia de la inmigración. En Navarra, el Diario de Navarra acertó de pleno llevando a su primera página la tragedia de Lanzarote y además haciéndolo con una foto menos dura que el resto.
Como no podía ser de otra manera, en la prensa canaria y solamente en la prensa canaria, hubo unanimidad a la hora de realzar informativamente un problema que, por otra parte, no es canario sino global y que no merece estos apagones informativos tan vergonzantes.
Es que últimamente estamos ante la caída en picado de lo que significa informar. La carnaza política y el morbo de una menor asesinada a manos de su ex pareja, parece generar más interés a los que deciden qué nos importa, que la muerte de 25 inmigrantes en un intento por cambiar de vida. Habría que revisar qué les mueve a seleccionar de esta manera la información.
Me ha gustado tu artículo. Buen análisis.
Gracias, me hubiera gustado que el caso analizado hubiera suscitado más debate crítico en clase… otra vez será.
Saludos