Es el pan nuestro de cada día, una forma de hacer periodismo que fundamentalmente se ha establecido en algunas cadenas de radio y que lejos de apostar por informar al ciudadano y darle las claves de la actualidad, a partir de un análisis exhaustivo y profesional de dicha actualidad, han optado por la propaganda política pura y dura. Simple y llanamente lo que están haciendo algunos periodistas estrellas reconvertidos en peligrosos predicadores es reafirmar en sus convicciones a oyentes-militantes. No es una buena fórmula. Juan Pedro Valetín ha pasado por el CEU de Elche liberado de las ataduras diarias de un cargo como el que tenía en Informativos Tele 5 hasta enero de este año, y de una manera muy relajada y sincera ha criticado, una vez más, el periodismo de trincheras que se hace en España desde algunos púlpitos. Piensa Valentín que esta forma de entender la profesión dilapida la esencia del buen periodismo y lamenta que algunos profesionales hayan perdido el norte y la perspectiva real de lo que es el periodismo y el periodista.
Me parece un gran periodista, un tío muy honesto que hizo un gran trabajo durante los últimos cuatro años del aznarismo.
Me quedo con la frase que dijo Saenz de Buruaga el día anterior, algo así como «no me parece bien que en este país se considere a los medios de derechas como fachas, carcas, manipuladores, etc. y que a los de izquierdas se les catalogue de progresistas, independientes, literatos, etc.»
Buruaga ahí la clavaste, pero claro en España ser de derechas está mal visto, pero mira somos cada vez más, así que que les den a toda esta panda.
[…] Nunca ha podido evitar que su fuerte personalidad sobresalga de la pantalla y se transforme en deontológicos valores de un periodismo casi olvidado. Pero sabe que sus pies están en la tierra: “Parece que es más rentable, empresarialmente hablando, hacer periodismo de bandos porque te aseguras a un determinado tipo de público que se ha acostumbrado no a que le informen sino a ver reafirmadas sus teorías (…) y si haces algo que se salga de esa línea, ese público te lo va a recriminar y se va a ver sorprendido, con lo cual es todavía menos rentable el que en un momento determinado pretendas ser, entre comillas, honesto y honrado con el espectador”. […]
[…] opiniones de peso a cerca del tema, y encontré la de un consolidado presentador de informativos. Échale un vistazo. El ponente Cristobal Cervantes, que se retira de Punto […]
[…] da pena ver el periodismo de trincheras que se practica en […]