Gasol: «Estoy en el mejor momento de mi carrera y quiero ganar el oro con España»

Antes de zambullirnos de lleno en la segunda temporada de Eurogaceta abordando temas de política, sobre todo europea, permitidme esta licencia de publicar la entrevista que realizaba a pie de pista, en el Fedex Forum, de Memphis, a Pau Gasol. Esto de la blogosfera periodística ofrece una versatilidad ajena a los formatos clásicos, cuestiones de las que se hablará largo y tendido en el I Congreso Internacional de Blogs y Periodismo en la Red (Complutense-Madrid) y en las II Jornadas de Periodismo Digital (CEU-UCH de Elche), y acogiéndome a esa libertad de movimiento reproduzco el texto íntegro de esta entrevista que hago coincidir con el comienzo de los play-off de la NBA que los Grizzilies inician en Dallas y con la publicación del libro que el propio Pau Gasol ha escrito sobre su meteórica carrera deportiva. Queridos amigos de Eurogaceta, con todos vosotros Pau Gasol en estado puro.

Entrevista a Pau Gasol en el FedExForum de Memphis | Foto Alfonso Duro

Entrevista a Pau Gasol en el FedExForum de Memphis | Foto Alfonso Duro

Partido, vuelo, sesión de tiro, unas horas de descanso, partido y vuelta a empezar. Esa es la dinámica de la NBA, una de las competiciones deportivas más exigentes del mundo y en donde está sobresaliendo el español Pau Gasol que está haciendo historia con los Memphis Grizzilies. El ala pívot catalán se encuentra en el mejor momento de su carrera, momento que ha analizado en esta entrevista en exclusiva realizada a pie de cancha, en el Fedex Forum, de Memphis, en donde explica sus sansaciones ante el play off contra Dallas, así como de cara al inminente Mundial de Japón donde quiera ganar el oro con la Selección Española.

Pregunta: Su progresión durante los últimos meses está siendo espectacular, ¿considera que está en el mejor momento de su carrera deportiva?

Respuesta: Creo que sí estoy en el mejor momento de mi carrera, he llegado al nivel más alto desde que comence a jugar al baloncesto. Estoy jugando bien, estoy jugando con confianza, con agresividad, tomando buenas decisiones en el juego. Cada día trabajo para progresa y no sé exactamente donde están los límites, yo siempre pienso que los límites están donde tú te los pones y donde te propones llegar cada día. Quiero seguir mejorando porque todavía hay aspectos en los que puedo progresar y estoy trabajando para en eso

Pregunta: En lo colectivo, imagino que los objetivos de su equipo pasarán por ganar su primer partido en un play off y mejorar sus anteriores presendias en estas eliminatorias finales.

Respuesta: Sí, debemos ser ambiciosos, no podemos quedarnos con el pensamiento de que llegar a los play-off está bien o en ganar un partido que es lo máximo a lo que hemos llegado, hay que pensar en más cosas y superarnos al máximo para superarnos en esta fase definitiva. Debemos pensar más en nuestro juego, en nuestras posibilidades que en las características del rival de turno.

Pregunta: Su progresión y momentos dulces en la NBA pasan a ritmo de vértigo: rookie del año, all star, récords constantes con su franquicia, ¿qué sensaciones personales tuvo cuando logró esa maxima anotación de 44 puntos contra los Sonics o con el triple-doble logrado también contra el equipo de Seatle?

Respuesta: La verdad es que los Sonics son un equipo que se me ha dado bien esta temporada regular. El triple doble me sentó muy bien porque había estado muy cerca de lograrlo varias veces y me hacía mucha ilusión conseguirlo. Lo venía buscando desde hacía tiempo y fue un pequeño triunfo personal. En cuanto a los 44 puntos fue porque nunca me vinieron a hacer dos contra uno, ellos tenían la idea de que si perdían el partido fuera porque yo metiera muchos puntos, no porque me dedicase a distribuir el juego y les rompiese la defensa pasando. Fue un día de acierto en la anotación, la lástima es que en lo colectivo no hubo demasiada suerte ese día y perdimos el partido.

El fortín de los Grizzilies | Foto José Luis González

El fortín de los Grizzilies | Foto José Luis González

Pregunta: Aunque los Knicks estén en horas bajas, ¿se siente algo especial jugando en el Madison y además arrollando?

Respuesta: Es una sensación especial porque es una cancha que tiene mucho significado dentro del baloncesto. Solo jugamos una vez al año en Nueva York y es uno de esos partidos que esperas que llegue y que gusta jugar porque ciertamente hay algo especial en el ambiente del Madison. Este año, además tuvimos la suerte de hacerlo bien y personalmente me salieron las cosas a pedir de boca. También es especial porque muchos españoles vienen a vernos y te sientes muy arropado.

Pregunta: Su entrenador, Miki Fratello, a pesar de las rotaciones le da poco descanso. El ritmo de competición es elevadísimo y las defensas sobre usted son cada vez más férreas, ¿cómo lleva tanta presión?, ¿espera defensas especiales en el play-off?

Respuesta: No espero defensas especialmente diferentes a las que vengo teniendo a lo largo de la temporada regular. Es cierto que mantener la regularidad en estas condiciones es complicado y la clave está en ser mentalmente duro, pero es cierto que este tipo de defensas sobre mí son cada vez más habituales y dependes de la habilidad de mis compañeros para que yo pueda maniobrar con cierta libertad y también para que ellos aprovechen situaciones claras de tiro que se producen tras los dos contra uno que se producen sobre mí.

«QUIERO GANAR LA MEDALLA DE ORO CON LA SELECCIÓN ESPAÑOLA»

«ESTARÍA MUY BIEN UNA FINAL DE LA EUROLIGA ENTRE EL TAU Y EL BARÇA»

Pregunta: Cambiando de tercio, dice Pepu Hernández que Calderón y usted le transmiten la ilusión que tiene la afición entorno a la Selección Española y las próximas citas internacionales: Mundial de Japón y Europeo de España. ¿Es eso cierto, está Pau Gasol ilusionado con volver a jugar con España?

Respuesta: Yo tengo muchísima ilusión de jugar y ganar con España. En el Europeo de Serbia eché de menos jugar con la Selección, pero ahora tengo ganas de volver, tenemos un buen equipo y seguro que se puede hacer algo grande?

Pau Gasol, durante su etapa en Memphis  | Foto ESPN

Pau Gasol, durante su etapa en Memphis | Foto ESPN

Pregunta: ¿Algo grande es el oro?

Respuesta: Yo quiero ganar el oro con la Selección Española, es uno de mis retos, como también lo es mejorar con mi equipo y llegar algún día a jugar una final de conferencia.

Pregunta: El Mundial de Japón va a ser un torneo muy duro, los americanos se lo están tomando en serio, los serbios pueden contar hasta con ocho jugadores NBA…

Respuesta: Va ser un torneo muy duro, pero no solo por los americanos o los serbios, tampoco debemos olvidarnos de Lituania, de Argentina, Francia con un equipo joven o el caso de Alemania. De todas maneras, nosotros no somos

inferiores a ninguno de ellos.

Pregunta: ¿Va a poder descansar desde que concluya la temporada de la NBA hasta la concentración con la Selección Española en el mes de julio?

Respuesta: Eso querría, pero la verdad es que no demasiado. Tengo muchos compromisos adquiridos que vienen dados por el buen año que estoy teniendo. Se trata de compromisos publicitarios, o la promoción del libro (a la venta desde el 23 de abril de 2006) que acabo de escribir, pero sobre todos actos y promociones que me van a tener muy atado a Estados Unidos varios meses. De todos modos, si que es cierto que me gustaría desconectar del baloncesto algunos días si fuera posible antes de ir con la Selección.

Pregunta: Una vez superado el escollo del Real Madrid, ¿puede ganar su Barça la Euroliga de baloncesto en Praga?

Respuesta: El Madrid llegó muy bien al play off con el Barcelona, fue una eliminatoria muy igualada, y ahora la Final Four de Praga también está muy abierta, aunque espero que Tau y Barcelona lleguen a la final y le deseo lo mejor al equipo de mi ciudad porque juegan algunos amigos míos y mi hermano, no hay que olvidarlo.

Pregunta: ¿Echa de menos Barcelona?

Respuesta: No tiene nada que ver ésto con áquello. Memphis es como un pueblo grande, todo el mundo se conoce y Barcelona es una gran ciudad, es mi ciudad a la que espero volver algún día.

Pregunta: ¿Cómo jugador?

Respuesta: No descarto esa posibilidad al final de mi carrera, regresar al Barça pero con el ánimo de ganar muchos títulos.

Primera etapa de Pau Gasol en Memphis | Foto Mundo Deportivo

Primera etapa de Pau Gasol en Memphis | Foto Mundo Deportivo

Pregunta: Además de Calderón, ¿espera más españoles en la NBA en un futuro próximo?

Respuesta: Hay jugadores con calidad para ello, caso de Garbajosa, Sergio Rodríguez o Rudy Fernández. Creo que el baloncesto español va hacia arriba y seguro que más pronto que tarde otros darán el salto como ya lo hicimos Raúl López, Calderón o yo, sin olvidar al primero de todos: Fernando Martín.

Pregunta: Otros en cambio se quedaron muy cerca, caso de Fran Vázquez.

Respuesta: Son decisiones personales que hay que respetar, pero desde luego en su caso yo hubiera optado por jugar en la mejor liga del mundo, con los mejores jugadores del mundo.

Pregunta: Finalmente, ¿me recomienda un sitio para salir esta noche en Memphis a escuchar buen blues?

Respuesta: Claro que sí, tienes que ir a Beale St. y allí en BB King seguro que encuentras un buen espectáculo con músicos muy buenos.

MUCHAS GRACIAS… tomo rumbo para BB King’s blues club, me tomaré una cerveza a su salud y le deseo suerte en el play off contra Dallas y sobre todo en el Mundial de Japón….

El mejor blues de Memphis se escucha en Beale Street | Foto José Luis González

El mejor blues de Memphis se escucha en Beale Street | Foto José Luis González

Esta entrevista se realizó en el Fedex Forum de Memphis después de un entrenamiento de los Grizzlies. En la tienda del Fedex la camiseta que más y mejor se vende es la de Pau Gasol, pero no solo la de Memphis, los aficionados también ‘devoran’ camisetas de Pau de la Selección Española y del Barcelona. Además, si usted se siente generoso puede comprar por el módico precio de 1.000 dólares las zapatillas que Pau Gasol usó en los Juegos Olímpicos de Atenas, eso sí, ese dinero irá destinado a una causa benéfica. Gasol es el rey de Memphis, con permiso de Elvis Presley…. y del majestuoso río Mississippi.

La figura de Elvis, siempre presente en Memphis | Foto José Luis González

La figura de Elvis, siempre presente en Memphis | Foto José Luis González

El espectacular río Mississippi a su paso por Mephis. | Foto José Luis González

El espectacular río Mississippi a su paso por Memphis. | Foto José Luis González

 

0 Comments

  1. Gracias, la verdad es que disfrute haciendo la entrevista y debo decir que Pau es un tipo fenomenal al que no se la ha subido la fama a la cabeza. Es todo un ídolo en Memphis y la gente le quiere como jugador y como persona

    Responder

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s