Europa mira por unos días hacia el Mediterráneo, como lo hizo hace ahora diez años con una cumbre de similares características que se celebró en nuestro país. También entonces, el objetivo de los convocantes era paliar las diferencias insorpotables entre los países del norte y del sur del Mediterráneo. Quizás sea este ‘mare nostrum’ una de las zonas del mundo donde mejor se detectan las abismales diferencias entre el norte y el sur. Pues bien, después de diez años las cosas no han cambiado demasiado y por ello hay que tomar con enorme escepticismo todo lo que se está haciendo y diciendo en la Cumbre Euromediterránea de Barcelona. La Política Europea de Vecindidad ha servido para lograr avances en las fronteras del este de la UE, pero la frontera sur sigue siendo una asignatura pendiente para las instituciones comunitarias.
Y en este contexto de buenas intenciones y cierto escepticismo hay que contemplar la reunión entre el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el turco, Recep Tayyip Erdogan, que abrián en Mallorca los trabajos del Grupo de Alto Nivel para la Alianza de Civilizaciones, una iniciativa para "luchar contra quienes imponen por la fuerza sus ideas, para frenar el extremismo y para evitar que se ensanche la brecha entre el mundo oriental y occidental". Ciertamente, más allá de las grandes frases, de las fotos de rigor, de las cenas de gala y de los brindis al sol, la ciudadanía demanda de la clase política la responsabilidad, los acuerdos y consensos necesarios para llevar a buen puerto esa necesaria estabilidad que necesita la región euromediterránea. Al día de hoy, el goteo de muertos diarios en pateras que intentan llegar a las costas españolas, los asaltos a las vallas de Ceuta y Melilla, la violencia desatada en decenas de ciudadanes francesas, así como la falta de soluciones reales al conflicto palestino-israelí o al problema del Sáhara, son, desde luego, condicionantes que no invitan al optimismo.
Sigue las II Jornadas de Comunicación y Relaciones Internacionales: Comprender Europa, en Eurogaceta. En esta segunda edición, el hilo conductor de las jornadas será la ampliación de Turquía. Toda la información diaria en Eurogaceta. Recuerda que también puedes acceder a Eurogaceta a través de la blog zone de Periodistadigital, en: http://blogs.periodistadigital.com/eurogaceta.php