‘Bottup’ lanza la segunda edición de los premios de participación ciudadana online

Pau Llop, en Periodismo UMH (Elche)

Pau Llop, en Periodismo UMH (Elche)

Hasta el próximo 15 de marzo puedes presentarte a la segunda convocatoria de premios de periodismo ciudadano que ha lanzado Bottup. El ganador se llevará un viaje a su medida. Bottup, medio cívico, dirigido por el periodista alicantino Pau Llop, es la primera red global de periodismo ciudadano. Este innovador proyecto que apuesta por una nueva forma de entender el periodismo como un derecho fundamental gestionado como una ONG, acaba de obtener el mecenazgo internacional de Ashoka, organización internacional que identifica e invierte en ideas innovadoras.

BASES DE LOS PREMIOS AQUÍ

‘Modelos de comunicación local y estrategias ante la crisis: el caso del News & Observer’, en Revista Latina de Comunicación Social

News & Observer

La Revista Latina de Comunicación Social que dirige el catedrático José Manuel de Pablos Coello acaba de publicarme el artículo Modelos de comunicación local y estrategias ante la crisis: el caso del News & Observer, en su número 64 correspondiente al año 2009.

MODELOS DE COMUNICACIÓN LOCAL Y ESTRATEGIAS ANTE LA CRISIS: EL CASO DEL NEWS & OBSERVER (descarga pdf)

Continue reading →

El País premia: ‘Alicante, el alcalde y el ladrillo’

La foto que generó la polémica y ha sido premiada por El PaísEstá bien lo que bien acaba, aunque el final sería del todo feliz si Alperi dejara la alcaldía de Alicante el próximo domingo. Soy de la opinión que un imputado no debería poder presentarse a unas elecciones, ya hemos tenido bastante con un Marbella y sería triste que en la Comunitat Valenciana se reprodujeran situaciones similares en poblaciones como Castellón, Torrevieja o Alicante, por citar los casos más sangrantes.

Dicho lo dicho, a uno le gusta experimentar, aprender, juguetear en esto del nuevo Periodismo y debo reconocer que la decisión de El País de premiar la foto Alicante, el alcalde y el ladrillo, ha sido una satisfacción, como satisfacción ha sido la repercusión que ha tenido, al ser motivo de referencias y publicarse en varios medios de comunicación nacionales, también locales. También debo reconocer que me congratuló sobremanera poder hacer la otra foto, la siguiente, la de la retirada del cartel y que titulé Adeu Alperi…. pero, sobre todo, destacaría el amplio debate ciudadano que motivó dicha fotografía. El premio de los 500 euros es un incentivo que prueba que el modelo Oh My News puede funcionar en España bajo el paraguas de una gran marca, 500 eurillos que darán para un buen caldero con la familia y los amigos…. a la salud de Alperi.

Por cierto, ante cualquier duda posible, destacar que la actuación en cuestión es éticamente reprobable, pero además es contraria a la legalidad, ya que incumple la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General que deja bien claro en su artículo 55 como deben utilizarse los espacios electorales durante las campañas.

Alicante, entre las ciudades más sucias de España