Jean Claude Juncker, primer ministro de Luxemburgo
EL COMENTARIO
El órdago de Jean-Claude Juncker salió bien y los luxemburgueses han sacado de la UVI a la maltrecha Constitución Europea. Es, sin lugar a dudas, una buena noticia. Luxemburgo, como Holanda y Francia, es país fundador de la Unión Europea y éste valiente referéndum, en plena crisis, tenía un peso específico importante. Hasta la fecha, trece de los veinticinco estados de la UE han ratificado el texto constitucional y dos lo han rechazado. Luxemburgo es el segundo país, tras España, que ha respaldado la Constitución a través de una consulta popular. Hace sólo unos días, Malta, vía parlamentaria, se sumaba al grupo de estados que han dicho SÍ al Tratado.
En el caso de Luxemburgo, el primer ministro Juncker planteó el referéndum como un reto personal, ya que de haberlo perdido habría dimitido. Juncker que cedió la presidencia de la UE a Tony Blair tras la triste cumbre de Bruselas, siempre se ha mostrado partidario de avanzar en la construcción política de la UE, yendo más allá del mero mercado común; en este sentido, Jean-Claude Juncker se ha mostrado crítico, a la par que escéptico, con las líneas maestras que Blair ha planteado para su presidencia recien estrenada.
Lo dicho, una modesta buena noticia….
MÁS INFORMACIÓN
ENSAYO: El déficit informativo español y la accuratio sobre el proyecto europeo: el nuevo reto periodístico de la Constitución Europea
COMENTARIO: Luxemburgo votará la Constitución Europea