La fractura social de género en la Unión Europea, los casos de Polonia y España

Presentación del libro en la UCLM, en Toledo, con autores y autoridades académicas Se presentó en el incomparable marco de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Toledo, el libro La fractura social de género en la Unión Europea: los casos de Polonia y España; que ha sido prologado por la vicepresidenta del Gobierno de España, María Teresa Fernández de la Vega.

El libro ha sido coordinado por los profesores Felipe Centelles y Rubén Daría Torres Kumbrián y un servidor ha tenido la oportunidad de participar en esta obra coral con el ensayo: El periodo de involución de los Kczynski en la República de Polonia: de las moherowe berety al Partia Kobiet. En la edición de este volumen han participado la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Varsovia y la editorial Azacanes.

Blogs y Medios, nuevo libro de Noguera

Porta del último libro de José Manuel NogueraMi colega de la UCAM, José Manuel Noguera acaba de publicar un nuevo e interesante libro: Blogs y Medios que puedes conseguir a través de Libros en Red. Esta publicación es el resultado final de su reciente tesis doctoral y resulta fundamental para entender los cambios que se están produciendo en los medios de comunicación.

Libro (3): De la Europa del Este al este de Europa

Portada del libro De la Europa del Este al este de Europa, coordinado por Carlos FloresEl profesor del Departamento de Derecho Constitucional y Ciencia Política de la Universidad de Valencia, Carlos Flores Juberías, reúne y sistematiza en el libro De la Europa del Este al este de Europa, una selección de las comunicaciones que fueron presentadas al IV Encuentro Español de Estudios sobre la Europa Oriental. La participación de más de medio centenar de especialistas procedentes de una treintena de universidades y centros de investigación de España y otros países europeos, convierte esta obra colectiva en un auténtico escaparate de la cada vez mayor producción científica española dedicada al análisis de las transiciones postcomunistas, al tiempo que constituye un valioso instrumento interpretativo de esos complejos y ya tan cercanos procesos de cambio