Los gemelos Kaczynski y Aznar, reserva espiritual de Occidente

La nefasta cita de las Azores que provocó la Guerra de IrakDe nuevo en Polonia, siempre con sumo agrado, aunque en esta ocasión con el panorama político un poco revuelto, eso sí, nada comparable al grado de crispación que el PP y los suyos han conseguido instaurar en España. Estamos hablando estos días, en el ambiente universitario de la agradable ciudad de Wroclaw, sobre distintas cuestiones que también son de interés por estos lares: caso del tercer aniversario del 11M y del cuarto aniversario de la foto de las Azores que escenificó el visto bueno a la invasión de Irak; por cierto, alucinante lo de Aznar en Australia, este elemento es muy peligroso, una auténtica bomba de relojería, para su propio partido y para todos en general… no le podría invitar Fabra a Marina d’Or a que se relajase este hombre una temporada allí jugando al padle. También estamos teniendo tiempo para hablar y debatir sobre el conflicto vasco, el proceso de paz y la utilización del terrorismo como arma electoral (flipan aquí con ésto); y hasta los alumnos de Filología Inglesa se han adentrado en ese conflicto anacrónico que es Gibraltar que para ellos resulta sorprendente… y para nosotros también.

Los terribles gemelos polacos

Además, tiempo hay para polemizar y discutir sobre la ‘caza de brujas’ que los pequeños gemelos Kaczynski han organizado en Polonia y que tiene revuelto a medio país. Lech y Jeroslaw Kaczynski han impulsado una inquietante persecución política coordinada por el no menos inquietante Instituto de la Memoria Nacional. Básicamente, ya tendremos oportunidad de profundizar en el tema, se trata de que cerca de 700.000 polacos tendrán que confesar si colaboraron con el régimen comunista…. ¡que cayó hace 18 años! Este revisionismo es un paso atrás en el proceso de convivencia de la sociedad polaca que parecía haber superado su transición del comunismo a la democracia. ¿Se imaginan algo similar en España, pidiendo explicaciones e incluso sancionando administrativamente desde el propio Manuel Fraga hasta el ínclito José María Aznar, pasando por cientos, miles, de entusiastas simpatizantes del ‘antiguo régimen’ que acuden a las ‘mani’ de los sábados? Es de locos, involución pura y dura, una etapa de blanco y negro de la que se averguenzan muchos polacos, algo que también nos pasa a muchos españoles cada vez que nos llegan noticias de las apariciones universitarias de Aznar por esos rincones del mundo.

Por cierto, tenemos a tiro de piedra el 50 aniversario de la firma del Tratado de Roma. Buena oportunidad, para que también este gobierno polaco euroescéptico se de cuenta de lo bien que le ha ido a España durante sus veinte años de matrimonio con Europa. Polonia debería aprovechar la oportunidad y mirar como países como España o Irlanda han rentabilizado con creces su estancia en el club.

En éste y en los post que preceden puedes encontrar más información sobre las charlas que se están desarrollando en Wroclaw:

 

TERCER ANIVERSARIO DEL 11M

 

11m

View SlideShare presentation or Upload your own.