De baloncesto, mejor hoy no hablamos…

Rajoy y Orenga, dos cracks!

Mariano Rajoy y Juan Antonio  Orenga, dos cracks!

Qué desasosiego, la mañana del miércoles te desayunas con el vacío que dejará Ana Botella en Madrid -irrecuperable- y por la tarde te vacías intentando buscar argumentos lógicos a la hecatombe de la Selección de Baloncesto y entre medias se marcha sin avisar un gran benefactor y ciudadano ejemplar como Botín. ¡Vaya día!… para enmarcar (Pablo Iglesias se está cargando este país)…. y encima hoy es la Diada con los catalanes pidiendo votar, ¡vaya cosas que piden éstos catalanes irresponsables! (eso será motivo para otro post si mañana saco un rato entre fuego y fuego).

Continue reading →

Reflexiones sobre la madurez del voto

Carlos González, entre los profesores González y Olabe. / FOTO A. BLASCO

Hemos tenido en clase un interesante encuentro con el diputado nacional del PSOE, Carlos González Serna. De esta conversación con los estudiantes y profesores me quedo con algunas ideas para la reflexión y el debate. Mirando hacia el castigo sufrido por Sarkozy en Francia, el diputado ilicitano de una manera muy realista, a la par que honesta, apelaba, sin citarlo, al famoso refrán: ‘cuando las barbas de tú vecino veas pelar pon las tuyas a remojar‘. Carlos González considera, con toda la razón, que la crisis está haciendo mucho daño al Gobierno de Zapatero, como se lo ha hecho al de Sarkozy en Francia y que el mismo voto de castigo que ha sufrido éste último en Francia en las elecciones regionales, lo sufrirá el PSOE en las autonómicas y locales de 2011.

En este contexto, Carlos González hablaba de la madurez del electorado que utiliza estos ‘exámenes parciales’ para sacar los colores a quienes tienen la responsabilidad de gobernar el conjunto del país. Discrepo en este punto, pues considero que el electorado verdaderamente maduro es aquel que separa el grano de la paja y en unas elecciones locales y autonómicas vota en función de una acertada gestión local o autonómica. Es más, el votante verdaderamente maduro es aquel que va un poco más allá y  puede votar distintas opciones políticas en la doble cita local y autonómica, premiando una acertada gestión municipal en su pueblo y castigando un gobieron autonómico caótico. Lamentablemente, esa tipología de votante representa a una masa crítica mínima en España, frente a una mayoría fiel a sus colores, fácilmente manipulable y con escasa capacidad de autocrítica.

Mis diez titulares sobre el 7J

Carles Frances. El País

Rita Barberá y el imputado Camps celebran 'su triunfo' en Valencia / EL PAIS

Continue reading →