Me piden para el diario Información unas reflexiones sobre comunicación política relacionadas con el primer debate Zapatero-Rajoy y mi punto de partida no puede ser otro que el siguiente interrogante: ¿Hemos visto un debate o un diálogo de sordos?… modestamente creo que lo segundo. A través del lenguaje verbal y no verbal, el telespectador básicamente lo que evalúa en este tipo de ‘shows’ televisivos es determinar quien es más creíble, convincente, simpático, sensible o quien se muestra más contundente. Contundencia, rozando la agresividad en el tramo final del debate, demostró Rajoy, algo que seguramente llena de gozo a sus seguidores pero que puede asustar a ese 5% de indecisos sobre los que presuntamente influye este tipo de actividad mediática-electoral.
Zapatero en cambio, teóricamente y a priori, jugaba la baza de la telegenia y la empatía. ZP debía mostrar talante y su cara más amable, pero no lo consiguió en la primera parte del debate y sólo mejoró en ese aspecto tras la pausa, supongo que asesorado por sus colaboradores de comunicación e imagen. La telegenia es el conjunto de cualidades de una persona que la hacen atractiva en televisión. En formatos de debates como los que estos días se pueden ver en Estados Unidos entre Hillary y Obama la telegenia, la empatía, la dialéctica y las habilidades comunicacionales, resultan claves cuando el enfrentamiento es cuerpo a cuerpo, sin papeles, sin lecturas, en atriles, con los candidatos muy próximos e incomodados por las preguntas de multitud de periodistas e incluso del público presente. Digamos, en suma que nuestra democracia está en pañales en estas cuestiones, no en vano estamos hablando del primer debate de estas características en los últimos quince años. En televisión, en este tipo de formatos encorsetados, funcionan bien los titulares, el eslogan contundente y eso Zapatero lo domina mejor, siendo un claro ejemplo el tema del bono-bus cuando el candidato socialista desmontó el argumentario sobre inmigración de los populares.
En fin que todavía nos queda sufrir otra entrega de estos ‘diálogos de sordos’ que personalmente considero que al indeciso le que hacen aún más indeciso… alejándole de las urnas.
MI VEREDICTO: ¡COMBATE NULO!
PERIODISTAS CONTRA EL CONTROL DE LOS PARTIDOS (vía Juan Varela, en Soitu)
POR QUÉ YO VOTO A ZAPATERO (vía Rosa Jiménez Cano)
TODAS LAS CADENAS DAN GANADOR A ZAPATERO