Aznar o Blair, presidiendo la UE… ¿es una broma?

La foto de las Azores, con Blair, Bush y Aznar

Una pesadilla tal vez… porque la deriva comunitaria se acrecentaría con cualquiera de los dos, Aznar o Blair, al frente de la UE. El ex ministro de Exteriores y baluarte del posfascismo italiano, Gianfranco Gini, ha lanzado el nombre de José María Aznar como posible presidente estable de la Unión Europea, uniéndose al globo sonda de Tony Blair… quizás dentro de unos días algún otro ponga sobre la mesa el nombre de Kaczynski… total ya que estamos. Lo dicho el proyecto europeo, en otros tiempos en manos de europeístas convencidos como Kolh, Delors o Felipe González, atraviesa por horas bajas, con un tratado de mínimos, con una organización compleja, una economía dubitativa y un futuro incierto si finalmente son los que menos creen en Europa quien tienen que fortalecerla y reflotarla.

LLAMAZARES: "Sería una catástrofe para Europa que Aznar fuera su presidente"

LA EUROPA MENGUANTE (vía del Alfiler al Elefante)

Y EN ESPAÑA ¿QUÉ ESTÁ PASANDO?…. NOS LO CUENTAN LOS DE ‘POLONIA’, EN LA TV3, VIA YOU TUBE, PORQUE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA NOS ‘APAGARON’ LA SEÑAL:

0 Comments

  1. […] Hablamos de dar la presidencia del gobierno de la Unión Europea, desde el 1 de enero de 2009 hasta el 30 de junio de 2011 a un hombre que ha rechazado el euro, el espacio Schengen, cuyo país ha quedado en Lisboa exento de gran parte de las disposiciones del tratado relacionado con el espacio de libertad, seguridad y justicia, que rechaza la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión. El diplomático belga, Philippe de Schoutheete, se pregunta ¿cómo podría representarnos Tony Blair en un debate sobre la lucha contra el terrorismo estando el Reino Unido fuera de la nueva cooperación policial y judicial europea? Los británicos han demostrado constantemente, más los conservadores pero también los laboristas, que de Europa lo único que quieren es un libre mercado que les permita sobrevivir dentro de sus peculiaridades. Los vientos internacionales estan girando hacia la izquierda después de la desastrosa actuación de los neocons en la guerra y la economía. Pocos dudan de la victoria de los demócratas en EE.UU., Angela Merkel (CDU, democracia cristina) gobierna con el apoyo de la SPD, socialdemócrata). Grandes europeistas como Konrad Adenauer, Ludwig Erhard, Helmut Kohl dirigieron el CDU. Todos recordamos que Kohl fue no solo el hombre de la unificación alemana (Angela proviene del Este), sino el padrino de Felipe González y su mentor. Después de hombres como Jacques Delors y el propio Felipe González, no se vislumbran auténticos europeístas y, desde luego, ninguno es británico. Conviene ya empezar a promover la candidatura del ex presidente socialista español para un cargo que eleve el status de Europa y lo coloque a la altura de los EE.UU. La hegemonía estadounidense está en declive. Los imperios pasan, lo han comprobado numerosos países, Persia, Grecia, Roma, Francia, España, Gran Bretaña…. etc … Con china y la India pisándonos los talones, sólo queda la multipolaridad y en ese escenario es donde la Unión Europea tiene la posibilidad de servir de faro al resto del mundo. Y si hay un europeista convencido y capaz de servir de revulsivo en este conjunto de 27 naciones, ese es Felipe González. […]

    Responder

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s