Europa, juntos desde hace 50 años: ¡Bienvenidos Bulgaria y Rumanía!

Europa cumple 50 años en 2007 y lo hace con el ingreso efectivo de Bulgaria y Rumania.

Juntos desde 1957Después de la ambiciosa ampliación de mayo de 2004, hoy se hace efectivo el ingreso de Bulgaria y Rumania en la Unión Europea. Es una excelente noticia. Somos ya la Europa de los 27 y nuestro reto a corto y medio plazo pasa por completar el mapa de la UE con el ingreso de los países de los Balcanes y más tarde con Turquía. Ese gran mosaico europeo requerirá más pronto que tarde una Constitución Europea que esté a la altura de las circunstancias y tenga el respaldo de la ciudadanía europea. Por el momento, hoy se avanza un poco más en la reunificación efectiva entre el Este y Oeste de Europa, con la entrada de alrededor de treinta millones más de ciudadanos europeos.

Estamos pues ante un año que puede resultar un revulsivo en la construcción europea, después de meses de crisis, del reforzamiento del euroesceptismo y de falta de acuerdos. La presidencia finlandesa ha sido una transición y ahora es Alemania quien tiene el reto de dirigir el nuevo momento europeo, el momento del 50 aniversario de los acuerdos de Roma que dieron origen a esta revolución que se llama UE y que se culminará el próximo 25 de marzo.

0 Comments

  1. Muchas gracias al profesor y amigo José Luis González, por sus palabras de bienvenida a Rumania y a Bulgaria en la Unión Europea. Y también, gracias, por vincular mi nombre a la defensa de Rumania en cuanto a su integración en tan selecto club….

    El país de los Cárpatos ha recorrido un largo camino plagado de dificultades, un túnel oscuro, con obstáculos de toda índole. Con una democracia todavía frágil, y con una transición económica sin finalizar, Europa, acaba de abrir ampliamente las puertas a este gran país que es Rumania.
    La revolución sangrienta de 1989, conseguida en las calles de todas las regiones de Rumanía por una ciudadanía cansada de esperar en la cola de la Historia, felizmente, por fin, se acabó.
    Rumania ya es parte activa de una Europa en movimiento, en este siglo XXI que llegó cargado de esperanzas y anhelos, pero no por ello con menos retos y desafíos de cara al futuro.

    Responder

  2. Espero que Rumania supere con éxito todos esos desafios y retos presentes y futuros en el seno de la UE. Reitero mi enhorabuena. Un abrazo y Feliz Año para tí Silvia y para todos tus compatriotas rumanos y también para el pueblo bulgaro.

    Responder

  3. Fíjese si la Unión Europea es un club selecto que hasta cuenta con Rumanía y Bulgaria como sus socios. Esperemos que pronto se sumen Moldavia, Servia, Albania, Croacia y Turquia y así podamos cantar canciones varias sobre la felicidad y lo fresco que es el viento de las montañas mientras no le da a nadie por bajar de elllas a cortar los pescuezos de los imbéciles que cantan.

    Responder

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s