El próximo 18 de mayo de 2006 la Dama de Elche regresa a casa. Han pasado 41 años desde su última visita a Elche, ciertamente mucho tiempo. Más tiempo aún ha pasado desde que el chaval Manolico, mientras labraba en el paraje de La Alcudia, se encontrara con la vieja Dama, eso fue allá por el verano de 1897. Hoy, casi 109 años después del histórico hallazgo de Manolico, Eurogaceta ha tenido acceso a una entrevista en exclusiva con la protagonista de la noticia, con el personaje más deseado.
Pregunta: He leído unas recientes declaraciones suyas destacando que sueña con volver a Elche. El sueño está más cerca, ¿qué se siente cuando el retorno es inminente?
Respuesta: Estoy cansada, ya soy mayor y he llevado una vida bastante ajetreada, pero le puedo decir que ahora mismo tengo la ilusión de una adolescente y para mí es un sueño volver a mi tierra.
Pregunta: Ha llovido mucho desde su última visita, allá por 1965…
Respuesta: Sí, es cierto ha pasado mucho tiempo, por eso la emoción es doblemente mayor y por eso ahora anhelo quedarme para siempre en Helike (asentamiento íbero que los romanos llamaron Illlici Agusta y los árabes finalmente rebautizaron como Elche)
Pregunta: Exactamente no estará en el originario asentamiento de Helike, se le ha preparado el Palacio de Altamira para usted sola, ¿qué le parece?
Respuesta: Cuando me encontró Manolico en la Alcudia, antes de entregarme a la familia del doctor Campello, volvi a nacer, respiré por unos momentos el entrañable aroma de mis tiempos de Iberia. Fue algo increíble, pero aquel sentimiento de libertad duró poco tiempo. Ahora, vuelvo a tener sensaciones similares a las de antaño, a las de aquel 4 de agosto de 1897 y sólo puedo tener palabras de agradecimiento porque mi alojamiento es todo un lujo.
Pregunta: ¿Le guarda rencor a don Pedro Ibarra por haberle vendido al mejor postor?
Respuesta: Todo fue muy complejo. Cuando don Pedro Ibarra vio sobre la mesa los 400 francos que ofrecía el arqueólogo francés Pierre París por llevarme al Louvre las intenciones iniciales de la familia pasaron a mejor vida. Creo que el ímpetu y el dinero le pudieron a don Pedro y aquella actitud acabó en un exilio forzoso que no deseaba, pero qué le vamos a hacer la vida te lleva por derroteros insospechados.
Pregunta: Hablando de derroteros insospechados, resulta curioso que cuando muchos huían del franquismo y salían exiliados de España, en 1941 usted volvió a su país.
Respuesta: Yo he sido una víctima de muchas circunstancias ajenas a mi voluntad. Con motivo de la invasión de Alemania en Francia y por temor a la Guerra Mundial que estaba en ciernes, el Louvre decidió deshacerse de mí y me mandaron a Madrid, al Museo del Prado. Estuve en el Prado treinta años y posteriormente tuve un nuevo traslado al Museo Arqueológico Nacional. Precisamente, estando todavía en el Museo del Prado es cuando visité Elche, estuvo bien, pero ahora será muy diferente, fundamentalmente porque aquella España era en blanco y negro y esta es en color, como mi Iberia querida.
Pregunta: La ministra de Cultura, Carmen Calvo, hizo pública el 19 de enero de este año la decisión de permitirle estas vacaciones en Elche. Tal circunstancia se produce con Rubí Sanz como directora del Museo Arqueológico Nacional, ¿cómo la trata Rubí?, sea sincera, no se corte
Respuesta: Es una mujer de armas tomar, yo ya seguí su trayectoria cuando estaba en Albacete y luego con Bono en Toledo. Solo puedo tener palabras de agradecimiento hacia Rubí porque es buena gente y una excelente gestora pública. Ahora espero que reflexione y me permita jubilarme en Elche porque no tengo ganas de muchos más viajes… no estoy para muchos trotes.
Pregunta: Por cierto, ya que estamos con confesiones, ¿me puede soplar como va a ser el traslado desde Madrid a Elche?
Respuesta: Saldremos a medianoche, y llevaré una comitiva como marcan los cánones, con mucha seguridad porque los tiempos que corren no invitan a alegrías. Que nadie se preocupe en Elche porque el jueves 18 estaré fresca como una flor para recibir a la Infanta Doña Cristina y a todos los ilicitanos que se pasen por el Palacio de Altamira.
Pregunta: ¿Una sacerdotisa tan popular como usted no hubiera merecido una reina o una princesa para recibirla?
Respuesta: La infanta Cristina me cae muy bien… es una Borbón muy simpática y poco Borbón… no se si me entiende. Bueno, el caso es que eso del protocolo me supera y doctores tiene la Iglesia, en este caso la Casa Real, para programar sus idas, venidas y estancias.
Pregunta: Ante un acontecimiento tan importante como el que nos ocupa no quiero caer en mezquindades economicistas, pero debo preguntarle por las críticas que está recibiendo la Generalitat por los escasos apoyos que está prestando a todo el tinglao de su venida a Elche.
Respuesta: Dos cuestiones, permítame que le corrija pero no me gusta que utilice la palabra tinglao para hablar de mi vuelta a Elche, es un término peyorativo. En cuanto al objeto central de su pregunta, realmente estoy molesta con la cicatería del Gobierno de la Generalitat. Electoralmente mi visita reporta beneficios electorales a quienes gobiernan en Elche, pero hay que tener altura de miras y sumarse con energía a este tipo de acontecimientos y proyectos, lo contrario, bajo mi punto de vista, es torpeza política.
Pregunta: Acabemos con cuestiones más agradables que la política, hablemos de fútbol. ¿Tardará el Elche tantos años en retornar a Primera como usted en haber vuelto a la ciudad?
Respuesta: Camino llevan… pero espero que una temporada de estas nos den una alegría y el equipo suba. Creo que ahora tienen un buen entrenador para afrontar ese reto, un tal Julián Rubio que de esto del balompié sabe un rato, pero en el mundo del fútbol la gente se pone muy nerviosa. De todos modos, mi deporte favorito es el baloncesto, me encantan los baloncestistas…, por cierto, ¿tú has jugado al baloncesto?, una noche de éstas podíamos quedar en Elche, me han dicho que hay un sitio muy fashion aquí al lado entre el Palacio y la Catedral….
Pregunta: Señora, no me ponga en un compromiso, además sería un infanticidio usted tiene más de 2.500 años y yo apenas llegó a los cuarenta… dejémoslo estar.
Más información en: De Ilici a Elx 2006 y especial diario La Verdad
Joder José Luís, que bueno!!! Genial!!
Gracias Pau, me alegro que te guste…. y ahora, ¡todos con la Dama!
Tio cambia de camello!!!